PERU: CULMINA SEGUNDA TEMPORADA DE PESCA DE ANCHOVETA DE 2012

 La lista de embarcaciones industriales aptas para tomar parte en la segunda temporada de pesca de anchoveta en las zonas norte y centro del país , fue publicada por el Ministerio de la Producción, fijando además el Límite Máximo de Captura por Embarcación (LMCE). Entre noviembre de 2012 año, y enero de 2013, las embarcaciones industriales se lanzarán a la pesca de la anchoveta. Según la normativa nacional,  se denomina industrial a aquella embarcación cuya capacidad exceda las 32.6 toneladas.

VIETNAM: AÑO CON DIFICULTADES EL 2012

 Según fuentes del sector, pese al incremento en el volumen de exportaciones de productos acuáticos de Vietnam de los últimos años, los piscicultores han continuado sufriendo pérdidas y varias plantas procesadoras fueron clausuradas,  debido a la escasez de materia prima y de capital. Los criadores del bagre pangasius en particular,  se han visto muy afectados por la caída de la demanda y los precios. Actualmente el precio en granja está a unos USD 0,95-1,0/kg.  mientras que el costo de producción se ubicaría en los USD 1,14 por kilogramo.

CHILE: EXPORTACIONES ACUÍCOLAS Y PESQUERAS

 De acuerdo a las cifras publicadas por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en su página web, se registraron en el período comprendido entre enero y agosto de este año, exportaciones pesqueras y acuícolas que alcanzaron las 874 mil toneladas. Este número es 17% superior a lo exportado en el mismo período del 2011. El rubro que más se destaco fue el "congelado", y la cifra total de exportaciones en todos los rubros alcanzó los USD 3.166 millones.
 

NUEVA PUBLICACIÓN: DIRECTIVA HIGIÉNICO SANITARIA PARA PRODUCTOS PESQUEROS COMERCIALIZADOS EN LOS MERCADOS INTERNOS

Este documento fue elaborado por un grupo de expertos reunidos en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil en el año 2009 en el marco de Proyecto de la FAO/INFOPESCA Mejoramiento de los Mercados Internos de Productos Pesqueros de América Latina y el Caribe TCP/RLA/3111, y contó con el apoyo de la Red panamericana de Inspección, Control de Calidad y Tecnología de Productos Pesqueros.

PERÚ: PRODUCCIÓN PESQUERA CAERÍA EN 2013

De acuerdo a estimaciones realizadas por la consultora Maximixe, la producción pesquera en el país incaico caería en un 2% durante el 2013, principalmente a causa de los recortes en las cuotas de anchoveta y jurel impulsados por el Gobierno. De todas maneras, la consultora también aseguró que los resultados de las cuotas reducidas se verían a inicios de la siguiente temporada, donde la producción aumentaría nuevamente.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal