UNION EUROPEA: ADVERTENCIA DE SANCIONES A PAÍSES PROVEEDORES QUE NO CONTROLEN

 La Comisión Europea lanzó el año pasado una advertencia a ocho países que según entiende, no realizan todos los esfuerzos necesarios para combatir la pesca ilegal y no registrada, un severo problema pesquero que actualmente responde por un 19% de las capturas totales en todo el mundo. Los países son Panamá, Belice, Camboya, Fiyi, Guinea, Togo, Vanuatu y Sri Lanka. La Comisión denuncia que estos países no cumplen con sus obligaciones, en cuanto a seguimiento, control y vigilancia de las actividades pesqueras.

TAILANDIA: MENOS CAMARÓN

 El presidente de la Asociación de Productores de Camarón de Tailandia dijo recientemente que las exportaciones de camarón del país no crecerían en 2013, debido a la baja demanda en los mercados principales, como Estados Unidos y Europa. Se espera que durante este año se exporte una cantidad aproximada de 350 mil toneladas. Los productores tailandeses han debido lidiar con el Síndrome de la Mortalidad Temprana y el virus de la Mancha Blanca durante todo el año pasado, enfermedades que causaron una disminución en la producción en relación a lo alcanzado en 2011.

SRI LANKA: PREVÉN SANCIONES PARA LA PESCA ILEGAL

 El Ministro de Desarrollo de Recursos Acuáticos y Pesqueros, el doctor Rajitha Senaratne, anunció que se impondrán nuevas reglamentaciones para regular y acabar con la pesca no autorizada. El paquete de medidas entró en vigencia a partir del primero de enero. Consecuentemente, el uso de embarcaciones de pesca ilegal, y de métodos y equipamientos no autorizados, la entrada sin autorización a zonas económicas exclusiva, resultarán en la cancelación de los permisos de los buques y pescadores.

BRASIL: PRODUCCIÓN CAMARONERA

 De acuerdo a las proyecciones realizadas por los productores de camarón de Ceará, las cosechas de camarón habrían generado en 2012, unos USD 240 millones de dólares. Además, estiman que la producción alcanzaría las 35 mil toneladas, lo que significaría un aumento del 20% en relación a lo producido en 2011. De cumplirse las expectativas, Ceará pasaría a ser el estado líder en producción de camarón por tercer año.

ARGENTINA: MERLUZA SIGUIÓ LIDERANDO EXPORTACIONES

 En el período correspondiente a los primeros nueve meses del año pasado, Argentina exportó aproximadamente 275 mil toneladas de pescados y mariscos por un valor de USD 848 mil, según publica FIS, con fuente en el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). Las cifras del año 2012 año muestran una disminución en materia de exportaciones, con una reducción del 7,5% en valor y 5,7% en volumen, con respecto al mismo período del año anterior.

CHILE: EXPORTACIONES DE BIVALVOS

 Durante el período enero - agosto del 2012, se ha registraron importantes caídas en las exportaciones de mejillones chilenos (Mytilus chilensis). La producción fue de 47.058 toneladas, equivalente a USD 118 millones. Esto representó un descenso del 21% en materia de valor, en comparación con el mismo período del año 2011.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal