PERÚ: HARINA DE PESCADO

Debido a las bajas capturas de anchoveta previstas en Perú para la segunda temporada de pesca, principalmente a causa de la disminuida biomasa que presenta esta especie, los precios de la harina de pescado han alcanzado niveles récord en el plano internacional; en noviembre la tonelada métrica de harina cerró  a USD 2000, lo que significa un aumento del 13% con respecto al mes pasado. Durante el 2012, el precio de la harina de pescado se incrementó en un 52%.

SUDESTE ASIÁTICO: PRECIOS Y COMERCIO AFECTADOS POR MAL TIEMPO

  Según empresarios tailandeses vinculados con el comercio y el turismo,  las fuertes lluvias e inundaciones registradas en las provincias del este durante los últimos meses,  han causado que el comercio fronterizo con Camboya haya disminuido en un 50%.  Los comerciantes camboyanos suelen comprar unos USD 971000 en productos tailandeses por día, pero esta cifra ha caído a apenas USD 47000.

CHILE: REPRODUCEN CONGRIO DORADO EN CAUTIVERIO

Fundación Chile asegura haber alcanzado una meta histórica de la acuicultura chilena y mundial: la primera reproducción de congrio dorado (Genipterus blacodes) en cautiverio. Esto se hizo  en instalaciones ubicadas en la comuna de Puerto Montt.  Según sostuvo un alto jerarca del área de Alimentos y Biotecnología de Fundación Chile, el logro permitirá abrir “interesantes expectativas de negocios” para Chile en los años, dado el potencial acuícola de la especie.

PERU: SEGUNDA TEMPORADA DE ANCHOVETA

 El Ministerio de la Producción autorizó el inicio de la segunda temporada de pesca de la anchoveta y la anchoveta blanca en la zona comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo de Perú y los 16º00 Latitud Sur. La temporada dio inicio el 21 de noviembre y culminará en enero del 2013, o en su defecto, cuando se alcance el límite de capturas previamente estipulado.

NORUEGA: PROPONEN JUNTO A LA UE, TERMINAR CON DESCARTES EN SKAGERRAK

 De acuerdo a una nueva propuesta de la Comisión Europea, la Unión Europea y Noruega se comprometerían a armonizar las medidas de control y técnica para las pesquerías existentes en Skagerrak (estrecho marino que separa el sur de la península escandinava de la península de Jutlandia) de manera de asegurar la sostenibilidad a largo plazo de los stocks. La propuesta especifica la obligación de desembarcar todas las capturas de determinadas especies para terminar con la práctica del descarte.

TAIWÁN: SE UNE A LA OROP DEL PACÍFICO SUR

 Taiwán se ha unido finalmente a la organización regional de ordenamiento pesquero del Pacífico Sur, una movida que seguramente ayudará a proteger aún más los derechos de los barcos pesqueros de ese país en la región, además de ayudar a la industria pesquera de altamar, según indicaron fuentes del gobierno. Los funcionarios taiwaneses opinan que este paso permitirá a su país tener potestad a la hora de la formulación de políticas pesqueras en la región sur del Pacífico.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal