BRASIL: PROHÍBEN PESCA DE TIBURÓN “DE PUNTAS BLANCAS”

 Debido a que la especie ha dado señales de hallarse en peligro de conservación, el gobierno brasileño dispuso la total prohibición a la captura, almacenamiento a bordo,  transporte, desembarque y comercialización del tiburón denominado oceánico o de puntas blancas (Carcharinhus longimanus).

CHILE: FORZADO A REDUCIR CUOTA DE JUREL POR RESOLUCIÓN DE LA ORP

 Pese a que en el último mes de diciembre el Consejo Nacional de Pesca había anunciado que la cuota de jurel de 2013 iría a aumentar un 11,9% con respecto a la del año pasado, hubo que revocar la medida de acuerdo a la determinación de la Organización Regional de Pesca (ORP) en la cual Chile participa. El organismo supranacional recomendó fijar la cuota anual de la especie en 250 mil toneladas,  32 menos que la cuota propuesta por el Consejo.

PERÚ: MÁXIMAS AUTORIDADES DEFIENDEN DECRETO DE ANCHOVETA

 Tanto el presidente Ollanta Humala como su Ministra de Producción, respondieron a  las críticas que generó el Decreto Supremo 005-2012, mediante el  cual se impone un límite a la captura por parte de la flota industrial de la anchoveta. Los buques de mayor envergadura solo podrá extraer este pelágico pasando las 10 millas marinas de la costa, mientras que la zona costera seguirá estando reservada para la pesca artesanal. Dirigentes del sector industrial cuestionaron el Decreto, argumentando que beneficiaría a los empresarios de Chilena.

ESTADOS UNIDOS: MARCAS LÍDERES DE ATÚN SOLICITAN DEVOLUCIÓN DE LATAS

  Por precaución y ante la imposibilidad de dar garantías en cuanto a la sanidad, dos importantes marcas de atún en conservas, Bumble Bee y Chicken of the Sea,  solicitaron la devolución de las latas de 5 onzas de atún albacora en trozos. Según fuentes de ambas empresas, la devolución de las conservas fue solicitada debido a que éstos productos podrían haber sido procesados en la fábrica de conservas Thai Union, de Bangkok, cuyos productos no estarían satisfaciendo las reglamentaciones de seguridad, particularmente en cuanto a integridad del envase.

CANADÁ: DESCUBREN VENTA DE CONSERVAS VENCIDAS EN VARIOS COMERCIOS

 Algunas importantes cadenas de almacenes en Canadá,  han sido incriminadas por vender conservas de atún vencidas, algunas con fecha de caducidad que llegan hasta 2010, según un reporte de Noticias CBC. Un programa local de televisión visitó en Vancouver a  unos 17 supermercados pertenecientes a las principales cadenas minoristas, y halló que la tercera parte ofrecía a la venta latas de conservas vencidas, entremezcladas con las aun vigentes.

VENEZUELA: CONSUMO DE ATÚN

 Según los últimos informes, se consumen aproximadamente unas sesenta mil toneladas de atún en Venezuela, principalmente del rubro conservas. Esto se traduce en un consumo de 2 kilos per cápita anuales del producto, siendo una de las tasas más altas de toda América Latina. En Venezuela, la captura de esta especie es llevada a cabo por aproximadamente 20 empresas nacionales con una flota total de 34 embarcaciones.

INDIA: PESCA DE PEZ SABLE VEDADA EN LA COSTA ESTE

 La pesca del pez sable ha sido prohibida de la costa sur de India debido al agotamiento de las reservas del recurso en la región. Esta especie, que tiene una alta demanda a nivel internacional, era abundante en la zona, hasta hace una década. La prohibición fue emitida por el Departamento Pesquero del Estado bajo el Acto Regulatorio de Pesca Marina nº 1983, y los pescadores ya han sido advertidos sobre el uso de instrumentos prohibidos tales como las redes de arrastre para capturarlo. La veda se puso en efecto el 15 de marzo.

PANAMÁ: CRECIMIENTO DE LA ACUICULTURA

 La producción acuícola panameña ha tenido un fuerte despegue en los últimos años. De hecho, entre 2010 y 2011 se registró un crecimiento del 127% en la producción de cultivo de peces y de casi un 14% en la de camarón. Aproximadamente el 60% de toda esta producción se destina a la exportación. Esta mejora en el sector productivo acuícola,  permitiría al país contrarrestar las pérdidas sufridas por la sobreexplotación pesquera de productos del mar y la contaminación del mismo.

PERÚ: MÁXIMAS AUTORIDADES DEFIENDEN DECRETO DE ANCHOVETA

  Tanto el presidente Ollanta Humala como su Ministra de Producción, respondieron a  las críticas que generó el Decreto Supremo 005-2012, mediante el  cual se impone un límite a la captura por parte de la flota industrial de la anchoveta. Los buques de mayor envergadura solo podrá extraer este pelágico pasando las 10 millas marinas de la costa, mientras que la zona costera seguirá estando reservada para la pesca artesanal. Dirigentes del sector industrial cuestionaron el Decreto, argumentando que beneficiaría a los empresarios de Chilena.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal