ESPAÑA: EL MAYOR CONSUMO DE PESCADO EN EUROPA

 Según Kantar Worldpanel, los hogares españoles lideran la media de consumo de pescado anual en Europa. El consumidor promedio de la Unión Europea come anualmente 18 kilos de pescado, mientras que el español come 43 kilos. Por otra parte, el estudio de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) encontró que el 61,7% de los españoles encuestados dijeron que suelen comprar los productos en los supermercados.

ARGENTINA: BAJAN PRECIOS DE EXPORTACIÓN DE PRINCIPALES RUBROS

 Según informa www.fis.com, tomando a su vez datos suministrados por la Dirección de Economía Pesquera, los dos primeros meses de 2013 dejaron un saldo de exportación de 48.418 toneladas de productos pesqueros,  por un valor total de 140 millones de dólares. Esto representa una disminución del 8,2% en términos de valor en relación al mismo bimestre del año 2012.

VIETNAM: PRODUCTOS DE LA PESCA CHINA INUNDAN MERCADO NACIONAL

Las aduanas de Vietnam incautado una gran cantidad de lotes importados ilegalmente de camarones, cangrejos y peces que buscaban penetrar el mercado interno. Diariamente, cientos de toneladas de peces y camarones cruzan la frontera para entrar al mercado vietnamita. Mientras tanto, los acuicultores de esturión se han quejado de que el producto ilegal importado de China ha hecho sufrir y puede destruir la industria de la cría del esturión vietnamita prematuro.

ECUADOR: EXPORTACIONES DE CAMARÓN

 Se registró un leve descenso en el volumen de exportaciones de camarón durante el primer trimestre del año. Sin embargo, los precios a nivel internacional hicieron que los ingresos generados por las mismas aumentaran un 18,32% en relación al valor de exportaciones obtenido durante el mismo período de 2013. Los envíos de camarones y langostinos generaron retornos por USD 330 millones de dólares en los tres primeros meses de este año, USD 51 millones más que en 2012, de acuerdo a datos oficiales del Servicio Nacional de Aduanas.

PERÚ: PROMOCIONAN CULTIVO DE PAICHE

 La región de Ucayali en Perú ha experimentado en los últimos años un sustancial crecimiento en cuanto a la producción de paiche (o pirarucú). Se estima que actualmente la producción en ese lugar llega a las 50 toneladas anuales. Es por eso que a nivel local los productores pretender promover el cultivo de esta especie, una de los más grandes de agua dulce, cuyos ejemplares adultos pueden alcanzar los 3 metros de longitud y los 250 kilos de peso.

INFOPESCA: CONFERENCIA MUNDIAL DE TILAPIA

 INFOPESCA, conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Ministerio de Pesca y Acuicultura de Brasil (MPA), y el Gobierno del Estado de Rio de Janeiro, está organizando la Conferencia Mundial de Tilapia. El acontecimiento se llevará a cabo en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil,  entre el 16 y el 18 de setiembre, en el auditorio de la Escuela de Guerra Naval.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal