Actividades Recientes

Imagen1 Se realizó ceremonia de botadura de “Betelgeuse”, la nueva embarcación para investigación

INFOPESCA asistió a la ceremonia inaugural y botadura de "Betelgeuse", la nueva embarcación de la DINARA que estará destinada a investigación de recursos pesqueros en la franja costera del Río de la Plata y el océano Atlántico, las aguas continentales, el río Uruguay y otros.

 

Portada 12ª edición del Congreso Internacional Conxemar-FAO

INFOPESCA asistió una vez más al evento que reúne a importantes representantes del sector para analizar los retos y oportunidades actuales de la industria. El eje central de este año fue el Informe SOFIA 2024 –“Objetivos de Desarrollo Sostenible: Responsabilidad para el futuro”.

 

40 Aniversario FAO - GLOBEFISH GLOBEFISH cumple 40 años e INFOPESCA participa del aniversario en Roma

INFOPESCA hizo una presentación sobre su historia, áreas de acción y actividades recientes, incluyendo diversos proyectos vinculados al sector pesca y acuicultura, en el marco del cuadragésimo aniversario de FAO-GLOBEFISH.

 

Imagen portada  Se llevó a cabo la 13ª Reunión Ordinaria de la Asamblea General de INFOPESCA

La 13ª Reunión Ordinaria de la Asamblea General de INFOPESCA se llevó a cabo el 10 de julio de 2024 en la sede de la FAO, en Roma, Italia. En el encuentro participaron los estados miembros de INFOPESCA, observadores de la FAO y la Directora Ejecutiva del organismo.

 

FOTO PORTADA FAO e INFOPESCA promueven investigación y consumo de algas marinas para potenciar la seguridad alimentaria y nutrición

Se realizó proyecto con la colaboración de la Universidad Científica del Sur donde se desarrollaron productos de fácil conservación con algas marinas y novedosas recetas, con la finalidad de favorecer la innovación en la gastronomía y fomento del consumo. Ello favorecerá la inclusión de los pescadores artesanales en esta cadena alimentaria

 

INFOPESCA participa en proyecto para apoyar la sostenibilidad de la cadena de valor del camarón siete barbas en Guyana

 

INFOPESCA se reunió con representantes de FAO y funcionarios del Departamento de Pesca de Guyana en el marco de la iniciativa FISH4ACP para apoyar la sostenibilidad de la cadena de valor del camarón siete barbas en el país caribeño. En esta etapa del proyecto se realizó un estudio sobre la demanda del crustáceo en los mercados de exportación y otro sobre la demanda en el mercado interno.

 

 

Portada Concurso Pescadores Artesanales INFOPESCA apoya reconocimiento a pescadores artesanales de Perú

En el marco del día del pescador, INFOPESCA participó como patrocinador del Concurso Nacional Pescador Artesanal del Año 2024 de Perú, organizado por el Ministerio de la Producción. Se entregaron premios en las categorías: Pescador(a) artesanal embarcado(a); Pescador(a) no embarcado(a) y Mujer destacada de la actividad Pesquera Artesanal del Año.

 

afiche simposio Simposio de Nutrición hacia un sistema alimentario saludable, inclusivo y sostenible para reducir la anemia y malnutrición

INFOPESCA participó del simposio desarrollado del 29 de febrero al 1 de marzo de 2024 en Lima, Perú, con el tema “Peces Amazónicos, una alternativa para la diversidad alimentaria”.

 

 

Portada trabajo decente Estudio: “Trabajo decente en los sectores pesca y acuicultura en América Latina y el Caribe”

Se publicó el estudio elaborado por INFOPESCA y coordinado por la OIT que permite vislumbrar la evolución del trabajo decente en los sectores de la pesca y acuicultura de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay durante el periodo 2018-2022.

 

Imagen1 International Fish Congress & Fish Expo (IFC Amazonia) en Belém do Pará, Brasil

INFOPESCA coauspició y participó del congreso discutiendo sobre los temas “Producción sostenible y responsabilidad Social en acuicultura y pesca: Experiencias exitosas de países de la región amazónica” y “Desafíos y estrategias para expandir el acceso de la Amazonía a los mercados de pescado nacionales internacionales”.

 

Imagen portada World seafood Congress Congreso Mundial de Productos del Mar 2023 en Peniche Portugal

INFOPESCA participó del taller sobre los países en desarrollo de América Latina discutiendo sobre los desafíos y oportunidades actuales en el comercio pesquero internacional. También disertó sobre el desarrollo de estrategias para la inclusión del pescado y productos pesqueros en la alimentación escolar.

 

Figura1 Laboratorio oficial de Granada recibe equipamiento para fortalecer capacidad del sector pesquero y acuícola

INFOPESCA está participando en el 11º Proyecto de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (SPS) del Fondo Europeo de Desarrollo (FED), cuyo objetivo general es aumentar el cumplimiento de estándares y procedimientos internacionales por parte de países del Caribe para mejorar el acceso a mercados internacionales y regionales.

 

Figura1 Taller regional sobre “Fortalecimiento de los puertos pesqueros en los procesos de trazabilidad de la cadena de valor”

INFOPESCA participó como moderador y expositor en este evento llevado a cabo en Manta, Ecuador. La iniciativa fue promovida por la FAO con el apoyo de The Seafood Alliance for Legality and Traceability (SALT) y la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA).

Figura1 Taller sobre el desarrollo de capacidades para mejorar la reactivación económica, la resiliencia y la sostenibilidad de la acuicultura

INFOPESCA participó como expositor en el evento organizado en conjunto por Equilibrium SDC y el Ministerio de la Producción de Perú, enmarcado en el proyecto del APEC. El tema fue “Impacto del COVID-19 en el comercio de los productos de la pesca y la acuicultura”.

Figura1 XVIII Sesión de la Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura de América Latina y el Caribe
INFOPESCA participó como observador en el encuentro que se desarrolló en Costa Rica del 29 al 31 de marzo, cuyo objetivo es reflexionar colectivamente sobre los temas que atañen a la sostenibilidad y contribución de la pesca y la acuicultura a la seguridad alimentaria, el alivio a la pobreza rural y el manejo responsable y armónico de los recursos naturales. 
 

Páginas