INFOPESCA concluyó el proyecto enmarcado en la iniciativa FISH4ACP, cuyo objetivo fue apoyar la sostenibilidad de la cadena de valor del camarón siete barbas (Xiphopenaeus kroyeri) en Guyana. En su desarrollo, contó con el respaldo y la coordinación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como con el apoyo del Departamento de Pesca de Guyana.
En la segunda etapa del proyecto (ver parte 1 acá) se llevaron a cabo tres nuevas actividades, posteriores a los estudios sobre la demanda del camarón siete barbas guyanés en los mercados internacionales y en el mercado interno.
La tercera actividad consistió en la elaboración de un plan para el Grupo de Trabajo del Camarón Siete Barbas (SWG, por sus siglas en inglés), donde se establecieron las prioridades de investigación para el período 2024-2028. Los objetivos principales incluyeron alinear el monitoreo y la investigación con las necesidades de gestión y las brechas de información existentes; facilitar el acceso a los datos y la información para todas las partes interesadas; y definir las prioridades en monitoreo e investigación.
El plan proporciona una hoja de ruta clara para orientar la toma de decisiones del SWG y del Departamento de Pesca, con el propósito de fortalecer el conocimiento y la gestión sostenible de la pesquería de dicho camarón.
La cuarta actividad estuvo enfocada en el diseño de una estrategia de comunicación para el Departamento de Pesca, con el fin de fortalecer la relación con los actores de la pesca artesanal e industrial y mejorar la comunicación bidireccional. Esta estrategia incluyó un análisis de brechas y necesidades de comunicación; la definición de los mensajes clave a difundir; un listado de actividades de comunicación a ejecutar, incluyendo la creación de una unidad de comunicación; una propuesta de plan de trabajo y presupuesto; y mecanismos de seguimiento y evaluación, junto con recomendaciones.
Se sugirió que la creación de la unidad de comunicación pueda iniciarse con financiamiento de donantes externos, siempre que el Departamento de Pesca manifieste interés en establecer y mantener dicha unidad a largo plazo.
La quinta y última actividad consistió en la elaboración de un plan estratégico de comercialización y marketing para el desarrollo del comercio interno y de exportación del camarón siete barbas en el período 2025-2029, destinado a la Asociación de Propietarios de Arrastreros y Procesadores de Productos del Mar de Guyana (GATOSP, por sus siglas en inglés).
El plan definió su misión: representar los intereses comunes de los miembros de GATOSP y promover el desarrollo de todos los aspectos de la industria guyanesa del camarón siete barbas.
Asimismo, la declaración de visión estableció el propósito de GATOSP como el principal defensor del comercio sostenible y equitativo del camarón siete barbas, impulsando una industria ética y próspera, basada en la gestión ambiental responsable, las prácticas comerciales justas y la concienciación del consumidor.
El objetivo de la asociación es conectar a productores, consumidores y comunidades a través de cadenas de suministro de productos del mar que sean transparentes, sostenibles y equitativas, garantizando la salud de los océanos y el bienestar de quienes dependen de ellos.
Además, se identificaron y definieron diversas prioridades para la industria, incluyendo estrategias para la exportación y la comercialización interna; el desarrollo de productos derivados, y mejoras en las plantas de procesamiento para garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad de los productos.
Fotos: Extraídas de sitios web de Ministerio de Agricultura de Guyana y FAO