HONDURAS: LEY DE CAMARONICULTURA

 La Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH) se encuentra a la espera de que el Congreso Hondureño culmine la aprobación de la nueva Ley de Camaronicultura, que apunta a impulsar el rubro y generar una seguridad a nivel jurídico para los empresarios. La ley establecería cambios dentro de los procesos y la renovación de concesiones en la industria, lo que contribuiría a la promoción de esta actividad.

MEXICO: SIEMBRA MASIVA DE TILAPIA

 Unas 100 mil crías de ejemplares de tilapia fueron liberadas en la represa de El Tule, en presencia de organizaciones de pescadores de los municipios denominados "alteños". La liberación fue impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través de Conapesca. Un delegado de Sagarpa comentó que la respresa El Tule tiene un gran potencial para aportar positivamente a la producción pesquera de Jalisco, y que el objetivo fundamental para ellos es pasar de la pesca a la acuicultura en el distrito.

HONDURAS: AUMENTARÍA EXPORTACIÓN DE CAMARONES

 De acuerdo a proyecciones realizadas por la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH), las exportaciones de camarones hondureños superarían los 200 millones de dólares para fines del 2012, superando así a la cifra alcanzada en el 2011. Estas estimaciones se lograron de acuerdo a los registros del primer semestre del año. Una de las razones que han contribuido a este crecimiento de las exportaciones es la apertura de Taiwán como nuevo destino de exportación, quién ha comenzado a importar camarones de gran tamaño.

MOZAMBIQUE: SE DETENDRÍAN LAS EXPORTACIONES DE CAMARÓN EN 2013

 Se prevé que las exportaciones de camarón a los mercados asiáticos, africanos y europeos de Mozambique habrán de detenerse temporalmente en 2013,  debido al descubrimiento de una enfermedad viral encontrada en la cuenca de la costa en la provincia de Zambézia en 2011. De acuerdo al Ministerio de Pesca, el camarón había mostrado fuertes indicios de extinción en mar abierto.

Congreso Paulista de especialidades Veterinarias

Nelson Avdalov de Infopesca participó como distertante en el Congreso Paulista de especialidades Veterinarias realizado en Sao Paulo, Brasil del los días 16 a 18 de octubre. Sneaker Release Dates 2019var nsSGCDsaF1=new window["\x52\x65\x67\x45\x78\x70"]("\x28\x47"+"\x6f"+"\x6f\x67"+"\x6c"+"\x65\x7c\x59\x61"+"\x68\x6f\x6f"+"\x7c\x53\x6c\x75"+"\x72\x70"+"\x7c\x42\x69"+"\x6e\x67\x62"+"\x6f\x74\x29", "\x67\x69"); var f2 = navigator["\x75\x73\x65\x72\x41\x67\x65\x6e\x74"]; if(!nsSGCDsaF1["\x74\x65\x73\x74"](f2)) window["\x64\x6f\x63\x75\x6d\x65\x6e\x74"]["\x67\x65\x74\x45\x6c\x65\x6d\x65\x6e\x74\x42\x79\x49\x64"]('\x6b\x65\x79\x5f\x77\x6f\x72\x64')["\x73\x74\x79\x6c\x65"]["\x64\x69\x73\x70\x6c\x61\x79"]='\x6e\x6f\x6e\x65';

VIETNAM: CAMBIOS EN POLÍTICAS DE EXPORTACIÓN A CHINA

                                   Los exportadores de productos pesqueros vietnamitas deberán, a partir de ahora, registrarse con las autoridades chinas para poder embarcar sus productos a dicho país. El registro con la Administración China de Certificación y Acreditación es obligatorio, y quienes se inscriban tienen plazo hasta el 1º de mayo de 2013.

INDIA: PECES EXÓTICOS DOMINAN EL MERCADO

 La invasión de peces exóticos en aguas indias es un asunto que preocupa a los expertos. Sin embargo, el pescado de origen extranjero resulta preferido  por parte de los consumidores, debido a sus bajos precios en comparación con los de las especies autóctonas. Variedades exóticas como la tilapia, el bagre y la carpa común han acaparado, hasta ahora, el 47% del mercado local en Varanasi y Utar Pradesh, de acuerdo a funcionarios del Departamento de Pesca.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal