ALEMANIA: CULTIVAN TILAPIA Y TOMATES EN UN MISMO INVERNADERO

 El Instituto de Ecología de Agua Dulce y Pesca Continental de Berlín está cultivando tilapia y tomates juntos en un invernadero con el objetivo de producir peces y vegetales en condición de cero emisión. El agua sucia con el amoníaco excretado por los peces en los tanques es filtrada a través de tuberías y purificada en un biofiltro. El agua tratada, que contienen un subproducto del nitrato, proporciona nutrientes para las plantas de tomates.

ESPAÑA: EN 2012 CRECIÓ EL CONSUMO DE TRUCHA BLANCA EN ESPAÑA

 A pesar del aumento de los costos de producción de trucha blanca por falta de materias primas, su consumo creció un 8,4% en 2012 con respecto al 2011, según el Panel de Consumo de la Dirección General de Industria Agroalimentaria del Magrama. En total se consumieron 14.653 toneladas métricas de trucha blanca. El precio en primera venta fue de 2,20 euros por kilo, un 1,5% menos que el año anterior. El precio de venta al público aumentó un 3,1%  por lo que el margen entre lo que percibe el productor y lo que paga el consumidor fue 2,93 euros, un 133,6 % más.

HONDURAS: ADVERTENCIA A LOS CAMARONEROS

 La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) alertó a los camaroneros hondureños sobre el peligro de trabajar en el rubro, ya que en México una enfermedad dejó pérdidas por más de 118 millones de dólares. El ministro de la SAG anunció que se reunirán con miembros de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras para atender el asunto y buscar mecanismos de control para evitar el ingreso de la enfermedad.
 

INDIA/ BANGLADESH: ESFUERZOS PARA SALVAR EL SÁBALO HILSA

La pesca excesiva en la Bahía de Bengala afecta a la población de sábalo hilsa (Tenualosa ilisha). Expertos de ambos países buscan iniciativas en conjunto para gestionar y conservar los hábitats de los peces y eliminar las prácticas peligrosas que amenazan su crianza. El pescado es ampliamente consumido en India y Bangladesh, en una variedad de platos, sobre todo en ocasiones especiales. Bangladesh representa la mitad de la producción mundial, mientras que India provee una cuarta parte del total.

NORUEGA: RÉCORD DE EXPORTACIÓN DE SALMÓN EN EL PRIMER SEMESTRE

 Noruega alcanzó un récord en el valor de las exportaciones de salmón en el primer semestre de 2013. Según el Consejo Noruego de Productos del Mar, la cifra llegó a los 2.000 millones de euros y representó un incremento del 25% con respecto al 2012. Sin embargo, el volumen de exportaciones cayó un 7% (431.000 toneladas métricas). El incremento de demanda del salmón noruego, conjuntamente con la reducción de producción, dieron como resultado el aumento de precios. El 69% de las exportaciones se hicieron a países miembros de la Unión Europea.

INTERNACIONAL: PRECIOS DE MARISCOS Y PESCADOS EN LOS MÁXIMOS HISTÓRICOS

Los precios de salmón, ostras, atún y gambas a nivel global han alcanzado máximos históricos producto de los problemas de producción de algunos países y la creciente demanda de los países emergentes, en especial China. Según el diario Financial Times, el índice global de precios de pescado elaborado por FAO alcanzó un nuevo record en mayo de este año, tras un 15% de aumento respecto al 2012 y superar la marca de mediados de 2011.
 

Air Max 95 Essential

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal