HOLANDA : LOS CONSUMIDORES HOLANDESES COMPRAN CADA VEZ MÁS PRODUCTOS CERTIFICADOS

    La organización de investigación holandesa (IRI) presentó una encuesta realizada a los consumidores holandeses donde se revela que, en general,  continúa aumentando la popularidad de los productos certificados en el país. Además, el logo de producto certificado del Aquaculture Stewardship Council (ASC) representó el mayor crecimiento de las nueve etiquetas analizadas.

REINO UNIDO: GOBIERNO REVELA UN AMBICIOSO PROYECTO QUE PRETENDE AUMENTAR FUÉRTEMENTE EL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS

    Un grupo de expertos designado por el gobierno británico presentó el informe "Seafood 2040", donde se detallan los objetivos del sector pesquero local y cómo estos pueden generar crecimiento. Según destaca Undercurrent News, el principal objetivo es aumentar el consumo de productos pesqueros en Inglaterra, pasando de 1,15 porciones por semana a dos.

MUNDIAL: PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA LA PRODUCCIÓN ACUÍCOLA DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA OCDE

    El último informe sobre pesca de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirmó las perspectivas positivas para la acuicultura en comparación al descenso de las capturas silvestres, ya que mientras que los desembarques cayeron un 40% en relación al final de la década de 1980, la producción acuícola se incrementó a un ritmo del 2,1% desde 2011.

CHILE: SE APRUEBAN FONDOS PARA PROYECTOS EN EL SECTOR ARTESANAL

    La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Chile (SUBPESCA) aprobó una inversión de aproximadamente USD 2,5 millones, a través del Fondo de Administración Pesquero, para financiar proyectos presentados por organizaciones de pesca artesanal. La iniciativa se enmarca dentro del programa gubernamental “Te Quiero Caleta”, cuyo objetivo es apoyar a los pescadores artesanales chilenos.

MUNDIAL: INCERTIDUMBRE POR PRECIOS DE DORADA Y LUBINA DEBIDO AL AUMENTO DE PRODUCCIÓN

    El último reporte de GLOBEFISH sobre el sector mundial de lubina y dorada prevé un crecimiento de entre un 5% y 7% en 2018. Esto impactará en el precio del producto a pesar de que la demanda de estas especies se sigue fortaleciendo. No obstante, la industria ha demostrado mejoras en la producción, el procesado, la logística y la comercialización, por lo que se esperan mayores márgenes para las empresas, debido a la demanda y la reducción de los costos.

PERÚ: EL GOBIERNO BUSCA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN DE TRUCHA

    El gobierno busca impulsar la actividad acuícola en la región peruana de Tacna, y así lo dejó de manifiesto durante la celebración del taller “Crianza de Trucha en el Perú y adecuación a la Nueva Ley General de Acuicultura N° 1195” organizado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES).

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal