MÉXICO: GOBIERNO APUNTA A POTENCIAR AÚN MÁS LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA

    La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), junto a la organización Worldfish y la Red Tilapia México, y también a productores, investigadores y comercializadores, están diseñando estrategias para impulsar aún más el desarrollo de la tilapia, especie que actualmente encabeza la producción acuícola mexicana. CONAPESCA recordó que la tilapia se consolidó en 2016 como la primera especie en volumen de producción en la acuicultura mexicana, superando las 152 000 toneladas, y agregó que todavía hay “un amplio potencial para su desarrollo”.

MUNDIAL: CUATRO EMPRESAS DE EEUU Y DOS DE ASIA DOMINAN EL MERCADO MUNDIAL DE CAMARÓN

    Según un reciente informe de la empresa de investigación de mercado Technavio Research, cuatro de las seis compañías más importantes de comercialización de camarón en el mundo tienen sede en EEUU, mientras que las otras dos en el continente asiático. La firma investigadora señala que el mercado de camarón está fragmentado debido a la presencia de muchos operadores, tanto pequeños como grandes, que compiten en precio, calidad, innovación, packaging, canales de comercialización y distribución.

JAPÓN: LOS PRODUCTOS PESQUEROS JAPONESES TIENEN DIFERENTE SUERTE EN TAIWÁN Y COREA

    Un panel del órgano de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza, falló a favor de Japón en una disputa sobre las restricciones surcoreanas a las importaciones de productos pesqueros japoneses impuestas después del desastre nuclear de Fukushima en 2011. Los detalles del resultado final estarán disponibles para los países miembros de la OMC en enero y luego estarán abiertos al público, pero el gobierno japonés dijo que el fallo era "coherente con la posición de Japón".

R. DOMINICANA/ESPAÑA: SE EVALÚAN INICIATIVAS DE COLABORACIÓN EN MATERIA PESQUERA Y ACUÍCOLA

                Una delegación de República Dominicana encabezada por el director de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) mantuvo una reunión con  el  secretario general de Pesca de España, Alberto López-Asenjo, y el director del Instituto Español de Oceanografía, Eduardo Balguerías, con el objetivo de estudiar iniciativas para avanzar en aspectos de cooperación en el ámbito pesquero y acuícola. El país latinoamericano tiene un importante potencial de crecimiento en el rubro.

VIETNAM: SECTOR DE LA PESCA BUSCARÁ REMOVER LA TARJETA AMARILLA APLICADA POR LA COMISIÓN EUROPEA

    Vietnam comenzará a trabajar para remover la “tarjeta amarilla” que le sacó la Comisión Europea por considerar insuficiente su política en la lucha contra la pesca ilegal, no regulada y no declarada (INDNR). Desde la Asociación de Productores de Pescado de Vietnam (VASEP) se entiende que "es probable que esto afecte el prestigio y la actividad exportadora de los productos marinos de Vietnam.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal