VIETNAM: LA COMISIÓN EUROPEA ADVIRTIÓ AL PAÍS ASIÁTICO POR PESCA ILEGAL

    La Comisión Europea advirtió a Vietnam con la "tarjeta amarilla” por entender que el país no está haciendo lo suficiente para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Vietnam tiene la posibilidad de revertir esto dentro de un plazo razonable si muestra que está tomando medidas para atacar el problema. La Comisión propuso un plan de acción para ayudar al país a abordar las irregularidades detectadas.

BRASIL: CRECE LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA Y CAE LA DE CAMARÓN

El último informe del Instituto Brasileiro de Geografía y Estadística (IBGE) revela que la producción de pescado proveniente de la acuicultura alcanzó las 507 120 toneladas durante 2016, lo que representa un aumento de 4,4% en comparación al 2015. Rondônia sigue siendo el principal productor con 90 640 toneladas (17,9% de la producción nacional). Paraná se mantuvo en la segunda posición con 76 060 toneladas y San Pablo alcanzó el tercer lugar tras registrar 48 350 toneladas. La tilapia es la principal especie cultivada en Brasil.

ARGENTINA: GOBIERNO BUSCA PROMOCIONAR EL CONSUMO DE PESCADO

El gobierno argentino, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, y de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas, dependientes del Ministerio de Agroindustria de la Nación, reunió a representantes del sector público y privado con el objetivo de trabajar en conjunto para fomentar el consumo de productos pesqueros en la población, bajo el nombre "Promoción del Consumo de Pescados y Mariscos en el mercado Interno".

PERÚ: DELEGACIÓN EUROPEA AUDITA LA INOCUIDAD DE LOS MOLUSCOS BIVALVOS PARA EXPORTAR

  Funcionarios de la Dirección General de Salud e Inocuidad Alimentaria de la Unión Europea (DG SANTE) visitaron Perú para auditar al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) y evaluar las condiciones de producción y procesamiento de moluscos bivalvos. El objetivo es que se pueda seguir exportando el recurso a dicho mercado. Según infirmó el SANIPES, se recorrieron las zonas productivas y empresas vinculadas a la producción de moluscos bivalvos, y se examinó la situación sanitaria de toda su cadena de valor.

ESCOCIA: CAE LA PRODUCCIÓN DE SALMÓN DURANTE 2016 PERO CRECE EL EMPLEO

Marine Scotland Science publicó en el reporte “Scottish Fish Farm Production Survey 2016” las estadísticas sobre la producción de peces de cultivo en Escocia para 2016, donde señala que la producción de salmón del Atlántico cayó un 5,2% respecto al año anterior, tras registrar 162 817 toneladas. A su vez, el volumen de producción de trucha descendió un 6% hasta 8 096 toneladas. De todas formas, el estudio destaca que “la producción de trucha arco iris sigue siendo alta; de hecho, es el segundo nivel de producción más alto alcanzado por esta especie en Escocia”.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal