MÉXICO: LA TILAPIA MEXICANA REPRESENTA UN CUARTO DE LA PRODUCCIÓN DE AMÉRICA LATINA

    La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) anunció que la producción mexicana de tilapia experimentó un crecimiento significativo durante los últimos años, representando el 25% de la producción total de la especie en América Latina, cuando hace unos años era 15%. Los principales factores que encuentra el organismo son el impulso de las políticas públicas y el esfuerzo de los productores.

BRASIL: GOBIERNO SUSPENDE LAS EXPORTACIONES DE PESCADO A LA UNIÓN EUROPEA

    El 3 de enero entró en vigor la suspensión temporal de las exportaciones de pescado brasileño a la Unión Europa, anunciada por el Secretario de Defensa Agropecuaria del Ministerio de la Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (MAPA), Luis Rangel. La medida está acompañada por un plan de Acción “para responder a las inquietudes y cuestionamientos por parte de la UE”, tras la inspección realizada por ésta en setiembre.

CHINA: EL GIGANTE ASIÁTICO IMPULSARÍA MÁS DEL 50% DEL CRECIMIENTO MUNDIAL DEL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS EN LA PRÓXIMA DÉCADA

    Según un nuevo informe de Rabobank citado por Undercurrent News, el 53% del aumento en el consumo total de productos pesqueros en el mundo en la próxima década se deberá a China. El gigante asiático podría agitar el comercio, las fusiones y adquisiciones de compañías y los precios, debido a su alta demanda de productos pesqueros. Según las estadísticas de OCDE-FAO citadas por Rabobank, China ya consume el 37% de la producción mundial de productos pesqueros. En términos de volumen, casi siete veces mayor que el consumo en toda América del Norte.

VIETNAM: SECTOR PESQUERO APUNTA A AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE LANGOSTINO Y PANGASIUS PARA 2018

    El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MADR) anunció que tiene como objetivo aumentar un 1,2% el valor las exportaciones de sus productos pesqueros para 2018 en comparación al año anterior, por lo que se alcanzaría la cifra de USD 8 500 millones. En términos de volumen, se espera que se envíen 7 millones de toneladas al exterior, de los cuales 4 corresponderían a productos procedentes de la acuicultura.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal