HONDURAS: EL PAÍS SE DECLARÓ LIBRE DEL SÍNDROME DE MORTALIDAD TEMPRANA DE CAMARÓN

 El Ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Jacobo Paz, dijo al medio El Tiempo que Honduras se encuentra libre del síndrome de la mortalidad temprana que afecta al camarón de cultivo. Paz manifestó que no existe ninguna prueba científica que demuestre que el crustáceo hondureño esté afectado por la enfermedad y contradijo las acusaciones realizadas desde México. Además vaticinó un buen número de divisas al país por las exportaciones de lo producido que, según estimó, serán de aproximadamente 220 millones de lempiras (USD 9,9 millones).

CHILE: SE DUPLICÓ LA PESCA ILEGAL DE MERLUZA

 Según las opiniones recogidas en el sector estatal y privado del rubro pesquero por El Mercurio, la merluza común está “en riesgo de desaparecer o morir en un par de años”. Durante el primer semestre de 2015, la extracción de merluza fuera de norma aumentó un 102% anual medido en volumen, tras alcanzar 264 toneladas. Además, se registró un aumento del 115% en la cantidad de citaciones a tribunales a los infractores.

PERÚ: PRESENCIA DE JAIBA ROJA AFECTA PESQUERÍA DE CAMARÓN

 El Instituto del Mar de Perú (Imarpe) emitió un comunicado en el que indica que, como consecuencia del fenómeno de El Niño, en la zona del litoral norte se viene registrando la presencia de especies marinas inusuales, como por ejemplo la Jaiba Roja (Euphylax dovii). El ingreso de aguas cálidas propicia un ambiente amigable para la distribución de esta especie.

RUSIA: NUEVOS PAÍSES SON VETADOS POR RUSIA

 Según publicó Europa Press, el gobierno de Rusia sumó a Albania, Montenegro, Liechtenstein e Islandia a la lista de Estados que tienen prohibido exportar alimentos a territorio ruso, mientras que según explicó el primer ministro, Dimitri Medvedev, se agregó también a Ucrania “en determinadas circunstancias”. En cuanto a los productos del mar, esto tiene una mayor repercusión en Islandia, dado que es el mayor proveedor de caballa y los embarques que iban en camino tuvieron que ser redirigidos hacia otros países o devueltos a origen.

TURQUÍA: EL PAÍS EUROASIÁTICO ESPERA PRODUCIR 600.000 TONELADAS EN ACUICULTURA PARA 2023

 El Ministerio de Desarrollo de Turquía estimó que en 2023 la producción acuícola marina y continental alcanzará un volumen de 600 000 toneladas métricas y un valor de € 750 millones. El último boletín del Observatorio Europeo de Mercados de la Pesca y la Acuicultura (EUMOFA) indicó que el valor de la producción acuícola en 2013 fue de € 428 millones. Las principales especies producidas son dorada, lubina y trucha arcoíris. 

Nike Air Max

FRANCIA: ESPECIALISTA CONSIDERA QUE EL MERCADO FRANCÉS DE CAMARÓN ESTÁ ESTANCADO

El sitio web Seafood Source dio cuenta del estudio realizado por la consultora de Marketing, Marie Christine Monfort, quien estuvo observando el mercado minorista de camarón en Francia durante más de una década, y considera que no está aggiornado a los tiempos actuales, sobre todo respecto al lugar de procesamiento, certificación de sostenibilidad y etiquetado de país de origen.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal