CHILE: SE BUSCA RECUPERAR LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES

El Subsecretario de Pesca y Acuicultura chileno, Raúl Súnico, participó en la localidad de Teltelhue, en la Región de Los Lagos, en un encuentro organizado por pescadores artesanales, recolectores y buzos mariscadores para promocionar sus productos “libres de marea roja”. Según indica la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA), la zona no fue afectada por la marea roja pero sufrió una importante caída en las ventas y la comercialización de sus productos debido a la desconfianza de los consumidores.

CHINA: CIENTÍFICOS INVESTIGAN CONDICIONES PARA CULTIVO DE SALMÓN

Científicos de la Universidad Oceánica de China buscan hacer viable el cultivo de salmón Atlántico (Salmo salar) en el Mar Amarillo, lo que desafiaría el liderazgo de Noruega y Chile como productores de dicha especie. Según lo comunicado por la universidad, los investigadores identificaron masas de agua fría durante el verano a una profundidad de entre 20 y 30 metros en la provincia de Shandong. Las condiciones podrían ser óptimas para el cultivo de salmón en jaulas, las cuales ascenderían o descenderían en función

HONDURAS: EMPRENDEDORES PRODUCIRÁN TILAPIA BUSCANDO UNA NUEVA ALTERNATIVA DE VIDA

    El coordinador regional del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) en Choluteca, Arturo Vásquez Cruz, dijo que un grupo de 33 emprendedores (9 mujeres y 24 hombres) organizados en la Empresa de Servicios Múltiples (JICA- SUR) producirá aproximadamente 6 mil libras de tilapia con buenas prácticas acuícolas que serán distribuidas en mercados locales y de la capital del país. Los productores asociados innovarán en el rubro buscando otra alternativa de vida diferente a la agricultura, a la cual se han dedicado durante décadas.

RUSIA: MEDIDAS ESTADOUNIDENSES CONTRA PESCA ILEGAL TRAERÍA PÉRDIDAS MILLONARIAS A RUSIA

    La Agencia de Pesca rusa manifestó que el país puede perder cerca de mil millones de dólares anuales a partir de setiembre, cuando entren en vigor las nuevas reglas para importar pescado a EEUU que buscan luchar contra la pesca ilegal. La administración de Barack Obama endureció en 2014 las medidas de control sobre el pescado importado para evitar que las capturas ilegales lleguen a los consumidores estadounidenses. “Cada importador debe ahora presentar una importante cantidad de información, desde el momento de la captura hasta la entrada en EEUU.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal