COSTA RICA: SE INCORPORA NUEVA TECNOLOGÍA PARA IMPULSAR LA ACUICULTURA DE CAMARÓN EN EL GOLFO DE NICOYA

 

Según informó el portal del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Costa Rica dio un paso importante hacia la modernización de la acuicultura con la incorporación de un innovador paquete tecnológico para el cultivo de camarón en el Golfo de Nicoya. El equipo, recibido en julio en la comunidad de Colorado de Abangares, incluye aireadores y alimentadores automáticos diseñados para optimizar los procesos productivos en la región. El proyecto se desarrolla bajo la coordinación de una Mesa de Trabajo Interinstitucional en la que participan el MAG, el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca), el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Técnica Nacional (UTN) y la Cámara de Productores y Exportadores de Camarón de Cultivo (Caprocam). La iniciativa contempla una inversión total de 40 millones de colones (aprox USD 80.000), de los cuales 22,3 millones (aprox USD 45.000) se destinaron a la adquisición del equipo y 17,7 millones (aprox USD 35.000) a asistencia técnica, con financiamiento canalizado a través del SBD. El objetivo es no solo mejorar la eficiencia y sostenibilidad del cultivo, sino también establecer una estructura de costos que permita proyectar apoyos financieros futuros y consolidar el crecimiento de la actividad. El MAG destacó que esta articulación entre sector público, academia y productores constituye un modelo de cooperación que fortalece la competitividad de la acuicultura nacional y abre el camino a nuevas inversiones. Desde el Incopesca se subrayó que la propuesta busca aumentar la productividad, generar mayores rendimientos económicos y facilitar el acceso a financiamiento para el sector, con tecnologías alineadas a los estándares internacionales. 

Fecha: 

Domingo, Octubre 5, 2025 - 08:00