COLOMBIA: AUNAP PRESENTA BALANCE DE ACTIVIDADES DEL SECTOR PESQUERO EN 2024

 

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) presentó su rendición de cuentas a fines de 2024 con su directora general, Karen Mejía Piñerez a la cabeza, en un evento que contó con la participación total de 250 asistentes, entre presenciales y virtuales. Uno de los anuncios más destacados fue el crecimiento del 18,2 % del sector de la pesca y acuicultura, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), posicionándolo como el segundo dentro del sector de la agricultura, solo después del café. Mejía destacó que “este crecimiento es fruto del trabajo conjunto entre nosotros como entidad de Gobierno y ustedes, pescadores, acuicultores y comercializadores. Solo de la mano, desde los territorios, fortalecemos no solo sus economías, sino también la del país”. En su portal institucional, AUNAP enlistó los logros clave presentados en la Rendición de Cuentas, incluyendo: a) Formalización de 19.600 pescadores artesanales y 1.600 acuicultores, facilitando su acceso a programas sociales y financiamiento; b) Apoyo financiero a más de 10.000 pescadores artesanales, acuicultores y pequeños comerciantes, beneficiando a 759 organizaciones del sector en 250 municipios; c) Apoyo financiero a comunidades étnicas y de mujeres; d) Fortalecimiento de la vigilancia y control; e) Producción de alevinos de especies nativas para repoblar la cuenca alta y baja del Río Magdalena, beneficiando a 40.000 pescadores artesanales; f) Implementación de mesas de diálogo, con la participación de 9.000 pescadores para definir el plan de acción 2025 de la AUNAP.

 

Fecha: 

Lunes, Enero 27, 2025 - 07:30