La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) entregó el Premio Nacional de Pesca y Acuacultura Sustentables 2025, un reconocimiento que busca resaltar la innovación, las buenas prácticas y el impacto social y ambiental de quienes trabajan en estos sectores. Durante la ceremonia, realizada en la Cámara de Diputados, las autoridades subrayaron que la pesca y la acuicultura son consideradas actividades estratégicas para el país, no solo por su aporte a la seguridad alimentaria mediante alimentos nutritivos y de calidad, sino también por su capacidad de generar empleo e ingresos en comunidades costeras y rurales. En esta edición se recibieron más de 30 propuestas de distintos estados del país, en categorías como acuicultura comercial, pesca de pequeña y gran escala, investigación pesquera y acuícola, e innovación. Además, se entregaron por primera vez distinciones especiales a las “Mujeres de Mar”, con el fin de visibilizar el papel fundamental de las trabajadoras en la producción y en la construcción de cadenas sostenibles. De acuerdo con información publicada por Conapesca, este tipo de premios apuntan a incentivar la participación del sector y a reforzar la competitividad bajo criterios de sostenibilidad. También ponen de relieve los esfuerzos colectivos para diversificar la producción, generar alternativas económicas en comunidades costeras y fortalecer la presencia de mujeres en espacios de decisión y liderazgo dentro de la pesca y la acuicultura mexicanas.
