MÉXICO: IMPLEMENTAN POLÍTICAS POR LA CONSERVACIÓN DE SISTEMAS LAGUNARES DEL PACÍFICO, GOLFO DE MÉXICO Y EL CARIBE

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) anunció que comenzó los trabajos de coordinación para desarrollar el proyecto “Alianzas por el Océano”, que forma parte del Programa Integrado de Océanos Limpios y Saludables del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), y cuyo objetivo es implementar acciones sostenibles para reducir las fuentes de contaminación de cuencas, sanear las aguas continentales que se vierten en los océanos y mantener sistemas lagunares limpios. La iniciativa surgió en 2023, en respuesta a la necesidad de fortalecer la gobernanza y encontrar opciones viables para el manejo sostenible del sistema lagunar del Istmo de Tehuantepec, con impacto en Chiapas y Oaxaca; la laguna de Sontecomapan, Veracruz, y la cuenca del río Hondo, Quintana Roo, detalló la dependencia federal. Luego, el campo de acción se amplió a los sistemas lagunares de Sontecomapan, alimentado por la cuenca Llanuras del Papaloapan y que vierte al Golfo de México, y del río Hondo, Quintana Roo, que desemboca al mar Caribe. En 2024 fue aprobada la nota conceptual del proyecto y actualmente se trabaja en el Documento de Proyecto GEF, el cual es una guía que fija rubros como presupuesto, gestión, emisión de reportes y arreglos técnicos y de planificación, así como mecanismos de salvaguarda ambiental y social, en beneficio de 25.000 personas. Asimismo, prevé la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), equivalente a seis millones de toneladas de CO2, y considera la restauración de 11 mil hectáreas y la aplicación de mejores prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles en 200 mil hectáreas terrestres, y de uso, conservación, tratamiento y disminución de contaminantes en 590 mil hectáreas marinas. La SADER resaltó que este proyecto es un ejemplo de conservación de los sistemas lagunares, evita la eutrofización (aporte en exceso de nutrientes inorgánicos procedentes de actividades humanas), las zonas muertas, el florecimiento de algas nocivas, las mareas rojas y la pérdida de hábitats, que causan considerables impactos ambientales, económicos y sociales.

Se puede ampliar la información en este link: https://www.gob.mx/agricultura/prensa/ponen-en-marcha-alianzas-por-el-oceano-que-trabajara-por-la-conservacion-de-sistemas-lagunares-del-pacifico-golfo-de-mexico-y-el-caribe

 

 

 

Fecha: 

Lunes, Octubre 21, 2024 - 08:30