MÉXICO: GOBIERNO DE MÉXICO IMPULSA ORDENAMIENTO DE LA PESCA DE CAMARÓN

El portal institucional de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que el Gobierno de México, junto a representantes del Poder Legislativo, gobiernos estatales, el sector pesquero y la comunidad científica, está impulsando una estrategia para ordenar la pesca de camarón. Con este objetivo, se llevó a cabo el foro nacional "El Futuro del Camarón Mexicano". El evento, organizado por Conapesca y celebrado los días 13 y 14 de marzo en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), reunió a funcionarios, legisladores, pescadores, empresarios y expertos con la finalidad de trazar una hoja de ruta basada en la ciencia y la tecnología para mejorar la sostenibilidad y rentabilidad del sector. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, enfatizó la necesidad de adoptar soluciones de fondo en la gestión del camarón, dejando atrás medidas paliativas. Asimismo, destacó que la prioridad es fortalecer los procesos de transformación, proteger el empleo en las comunidades pesqueras y garantizar la sustentabilidad ambiental de la actividad. Por su parte, el titular de Conapesca, Alejandro Flores Nava, explicó que el foro tuvo como objetivo realizar un diagnóstico del estado actual de la pesquería de camarón en México y definir estrategias para mejorar su desarrollo. Se espera que, a partir de los resultados, se establezcan planes de acción con un enfoque integral y participativo. En este proceso, la colaboración de organismos nacionales e internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), juega un papel clave para estructurar estrategias efectivas. También participan diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de Marina, Senasica, Cofepris, FIRA, Canainpesca y el Consejo Nacional de Productores Acuícolas de Camarón (CONPAC), así como asociaciones de productores y representantes del sector académico. El foro buscó generar consensos y establecer compromisos para la reestructuración del sector, apostando por un ordenamiento eficiente que beneficie tanto a la industria como a las comunidades pesqueras que dependen de esta actividad.

 

Fecha: 

Miércoles, Abril 30, 2025 - 09:30