MÉXICO: CONAPESCA IMPULSA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES ACUICULTORAS

 

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, conmemorado el 15 de octubre bajo el lema “El ascenso de la mujer rural: construir futuros resilientes con Beijing+30”, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) llevó adelante diversas acciones orientadas a fortalecer la formación, la economía y la seguridad alimentaria de las mujeres vinculadas a la acuacultura. Según informó el portal institucional de Conapesca, a través de la Estrategia Nacional de Empoderamiento de la Mujer Acuacultora, se capacitó a cerca de 600 mujeres de 117 municipios en 14 estados del país. Las jornadas incluyeron formación técnica en el cultivo de tilapia, bagre, trucha y ostión, además de instancias de capacitación en organización, asociatividad y desarrollo comunitario. Estas actividades se articularon con el Programa Nacional de Acompañamiento Técnico Acuícola Autogestivo (PNATAA), que promueve la autogestión y la creación de redes de apoyo entre productoras, incorporando seguimiento técnico remoto y metodologías participativas. A partir de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se sumará a esta estrategia mediante su Programa de Aceleración del Empoderamiento de las Mujeres Rurales y de Sostenibilidad, con el fin de reforzar los objetivos de Conapesca y potenciar el papel de las acuicultoras en las economías locales. Los talleres y visitas técnicas se desarrollaron en los estados de Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Morelos, Michoacán, Colima y Estado de México. Con estas acciones, Conapesca reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las mujeres rurales, dotándolas de herramientas para impulsar su autonomía económica y contribuir al desarrollo sostenible y a la soberanía alimentaria del país.

 

Fecha: 

Miércoles, Noviembre 5, 2025 - 08:15