La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), reportó un 2024 positivo para el sector pesquero y acuícola, con un total de más de 2 millones de toneladas de producción, lo que refuerza la soberanía alimentaria del país. La acuicultura contribuyó con 273.941 toneladas, mientras que la pesca de captura alcanzó 1.759.713 toneladas. Los estados con mayor producción acuícola fueron Sonora, Sinaloa y Veracruz, mientras que en la pesca de captura destacan Sonora, Baja California y Sinaloa. Entre las especies más producidas, el camarón lidera la acuicultura, y la sardina, la pesca de captura. El fomento a prácticas responsables es una prioridad, reflejada en el alto nivel de cumplimiento de las regulaciones pesqueras. En 2024, casi 3.000 personas participaron en programas de pesca responsable, y se avanza en la implementación de un sistema de trazabilidad pesquera para combatir la pesca ilegal. Este crecimiento y compromiso con la sostenibilidad aseguran la prosperidad del sector y el bienestar de los productores y sus comunidades. El comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, puntualizó que se están creando tácticas para dar seguimiento a las acciones de reforzamiento: “Estamos diseñando nuevas estrategias para combatir la pesca ilegal, que incluyen un sistema nacional de trazabilidad pesquera, que permita determinar la legal procedencia de los productos de la pesca y la forma de convenios con los estados para fortalecer las acciones de inspección y vigilancia en las entidades federativas”.
Fecha:
Viernes, Febrero 14, 2025 - 08:45