En los departamentos de Jamastrán (El Paraíso) y Pespire (Choluteca), grupos de jóvenes productores están desarrollando proyectos de cultivo intensivo de tilapia mediante el uso de geomembranas, con una capacidad estimada de 25.000 libras (11.340 kg) por iniciativa. Así lo informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través de su portal institucional. Estas acciones forman parte del Programa Jóvenes Rurales, implementado en el marco de la Política de Estado para el Sector Agroalimentario de Honduras. El programa busca generar alternativas de empleo en comunidades rurales, reducir la migración y fortalecer la economía local. Según explicó el coordinador del proyecto, la SAG brinda a los beneficiarios capital semilla, infraestructura y capacitaciones para asegurar la sostenibilidad de los emprendimientos. Además, cada unidad productiva contará con equipos para medir la calidad del agua, herramienta fundamental para garantizar la eficiencia del sistema de producción intensiva. De acuerdo con estimaciones oficiales, cada proyecto podría alcanzar ingresos cercanos a 1,5 millones de lempiras (USD 61.500), lo que representa un impacto significativo para los jóvenes y sus familias. El Programa Jóvenes Rurales ya ha puesto en marcha más de seis subproyectos agrícolas en distintas zonas del país, incorporando nuevas generaciones al sector agroalimentario bajo la metodología de “aprender haciendo”, con asistencia técnica y apoyo en la comercialización de sus productos.
