CHILE: LANZAN APLICACIÓN MÓVIL PARA DAR VISIBILIDAD A CALETAS Y PROMOCIONAR CONSUMO DE PESCADO

 
La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Chile lanzó una aplicación para dispositivos móviles denominada "Del Mar a Mi Mesa", con el fin de potenciar y posicionar a las caletas de pescadores como potenciales polos turísticos. La herramienta fue desarrollada por Fundación Chile, una organización sin fines de lucro. Esta iniciativa se da en el marco del Mes del Mar, cuyo objetivo es promocionar el consumo de productos pesqueros en la población, con el fin último de fomentar hábitos de vida más saludables, y también garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y acuícolas a lo largo de la cadena de valor. Esta iniciativa tiene un fuerte énfasis en la promoción de la innovación, el desarrollo local y la accesibilidad para toda la población. Según explica la subsecretaría, la herramienta busca que los turistas nacionales y extranjeros sean “invitados a vivir la magia de las caletas mediante el acceso a información turística, cultural y gastronómica (en español e inglés) de más de 100 caletas artesanales ubicadas entre las regiones de Tarapacá y Aysén, permitiéndoles descubrir y conocer los cientos de atractivos que ofrecen día a día a sus visitantes”. La aplicación cuenta con un servicio de geolocalización para que los usuarios puedan identificar las caletas más cercanas según su ubicación. También hay material multimedia con testimonios de los protagonistas de cada una de estas caletas (pescadores, mariscadoras, algueras, buzos, recolectores, etc.). Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, manifestó que “la aplicación será una herramienta invaluable para promover el consumo de productos del mar y el patrimonio de las caletas y su gente. Somos un país con una gran costa que debe velar por siempre realzar sus atributos turísticos y gastronómicos y, por supuesto, destacar a sus comunidades costeras que les dan vida y movimiento. No debemos perder de vista nuestra vocación oceánica, ni nuestras costumbres, tradiciones y vida en torno al mar. De todo eso se trata esta aplicación, es un fuerte rescate patrimonial y de identidad nacional que vamos a seguir robusteciendo durante esta administración". A su vez, Gloria Garín, jefe de Proyectos de Fundación Chile, señaló que "las caletas de pescadores artesanales representan un patrimonio cultural y gastronómico único del país, y pueden llegar a convertirse en un motor económico clave en la reactivación de la actividad turística postpandemia”. 

Fecha: 

Miércoles, Julio 27, 2022 - 14:00