Brasil y Chile continúan fortaleciendo su relación comercial, con un enfoque especial en el sector agropecuario. En una reciente misión internacional, encabezada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa), representantes de ambos países trabajaron en estrecha colaboración para ampliar oportunidades de negocio y reforzar la cooperación bilateral. La Asociación Brasileña de Fomento al Pescado (Abrapes) destacó la importancia de esta relación, subrayando el potencial de crecimiento en el sector pesquero y la necesidad de optimizar la eficiencia de la cadena productiva. El comercio entre Brasil y Chile alcanzó aproximadamente USD 10.000 millones en 2023, con productos como carnes, soja y productos forestales entre los más relevantes. Desde 2022, ambos países mantienen un acuerdo de libre comercio que busca facilitar el intercambio de bienes, servicios e inversiones, eliminando barreras comerciales. En este contexto, Chile se posiciona como un socio clave para Brasil y su principal proveedor de salmón, respondiendo a la creciente demanda del mercado brasileño. Durante la misión, la delegación brasileña participó en seminarios, reuniones bilaterales y visitas técnicas con empresas chilenas líderes en acuicultura. Con una visión optimista, la misión concluyó con la expectativa de avances concretos en los próximos meses, impulsados por la próxima visita del presidente chileno, Gabriel Boric, a Brasil en abril. El Mapa reafirmó su compromiso de convertir las oportunidades identificadas en resultados tangibles, consolidando la presencia del agronegocio brasileño en el mercado internacional.