BRASIL: IFC BRASIL 2025 RESALTÓ EL PAPEL DE LAS COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE LA PISCICULTURA

 

Entre el 2 y el 4 de septiembre se llevó a cabo en Foz do Iguaçu, Paraná, la séptima edición del International Fish Congress – IFC Brasil 2025, un encuentro que reunió a líderes, técnicos, empresas y productores del sector acuícola para debatir sobre innovación, sostenibilidad y competitividad. Según destacó el portal oficial de IFC Brasil, uno de los ejes centrales del congreso fue el rol de las cooperativas en la consolidación de la piscicultura brasileña. Durante el Panel de Líderes Cooperativistas, coordinado por Ocepar, representantes de diferentes cooperativas compartieron experiencias y estrategias colectivas que han permitido dar mayor escala y eficiencia a la producción, así como acceder a mercados de mayor valor agregado. El presidente del IFC Brasil 2025, Altemir Gregolin, subrayó que el cooperativismo se ha convertido en una de las principales palancas para el crecimiento de la acuicultura en el país, al reunir a productores bajo objetivos comunes y potenciar la sostenibilidad. La programación incluyó conferencias técnicas sobre tendencias de mercado, sanidad acuícola, nutrición y manejo de tilapias, calidad del agua y mejoramiento genético de peces. La directora ejecutiva del congreso, Eliana Panty, señaló que las ponencias se desarrollaron en un nuevo formato, con sesiones concentradas en horarios que facilitaron el intercambio de conocimientos. Asimismo, destacó la importancia de la Feria de Tecnologías y Negocios, donde empresas e instituciones presentaron soluciones prácticas en el espacio Arena Fish, favoreciendo el networking y la generación de oportunidades comerciales. El congreso también ofreció actividades paralelas que atrajeron al público y a los actores de la cadena de valor, entre ellas el Festival de la Tilapia con degustaciones y concurso de sabor, el sexto Festival del Tambaquí, rondas de negocios en alianza con la Federación de Industrias del Estado de Paraná (FIEP), así como la presentación de investigaciones científicas coordinadas por la Unioeste y la Unila. Se desarrollaron además un taller sobre exportación de peces de cultivo, el encuentro “Mujeres de las Aguas” y el espacio Inova Aqua, dedicado a startups y tecnologías disruptivas. Con una agenda variada y un enfoque práctico, IFC Brasil 2025 se consolidó como un punto de encuentro estratégico para promover cooperación, innovación y crecimiento sostenible en la acuicultura brasileña.

 

Fecha: 

Miércoles, Septiembre 17, 2025 - 10:15